La falta de información sobre la sexualidad de los perros y gatos lleva a la reproducción innecesaria, y la sobrepoblación de mascotas no deseadas que terminan su vida en la calle, refugios o antirrábicos. 
Si tienes una mascota, la esterilización es una opción saludable y responsable.

¿Qué es la castración o esterilización?

En perras y gatas, consiste en retirar los ovarios, cuernos y el útero, realizando una cirugía abdominal bajo anestesia profunda, de entre 15 y 45 minutos de duración.
En los perros y gatos, consiste en retirar ambos testículos a través de una pequeña herida. En el caso de los perros delante del escroto, y en los gatos, sobre el escroto. La cirugía tiene una duración de entre 10 y 25 minutos.

En veterinarias Borges te recomendamos realizar la castración a partir de los 3 meses de edad, y de preferencia antes del primer celo, aunque se puede realizar en cualquier momento, con excepción de cuando la mascota esté en celo.

«Al no cruzar a tu mascota ayudas a reducir el problema de sobrepoblación canina y felina.»

67,000 perros: es el resultado de la cruza de una perra y su descendencia en 6 años

420,000 gatos: es el resultado de la cruza de una gata y su descendencia en 7 años.

Beneficios de esterilizar

En hembras:

  • Evita el desarrollo del cáncer de glándula mamaria; una de cada cuatro perras no esterilizadas lo padece.
  • Evita la presentación de piometra o infección uterina; alrededor del 80% de las perras y el 40% de las gatas presentarán esta infección que pone en riesgo su vida.
  • Para evitar el celo o prevenir la gestación después de una cópula no deseada, regularmente se recurre a las inyecciones hormonales, sin embargo, este método tiene efectos secundarios muy severos como piometria, diabetes, tumores mamarios, enfermedades de la vesícula biliar y comportamientos agresivos. Al esterilizar a tu mascota estos tratamientos no son necesarios.
  • Elimina el riesgo de desarrollar quistes en los ovarios. En las perras ocurren con frecuencia y ocasionan tumores que terminan en cirugías agresivas o la muerte.

En machos:

  • Evita la presentación de enfermedades de la próstata como infecciones, inflamaciones, abscesos, quistes y cáncer, que afectan a los perros después de los 4 años de edad. Estas enfermedades requieren tratamientos prolongados, como costosas cirugías y la castración como parte del proceso.
  • Previene la presentación de tumores de la región perineal, tumores testiculares y hernias perineales.
  • Evita la constante cruza del macho que sale a la calle, y la adquisición de enfermedades sexualmente transmitidas, como el tumor venéreo transmitible y sobre todo, heridas por peleas.

 En veterinarias Borges utilizamos un anestésico inhalado, el cual, es muy seguro; realizamos pruebas prequirúrgicas para asegurar que la anestesia no sea un problema para tu mascota.

¿Qué pasa después de la castración?

  • Algunas mascotas pueden subir de peso, debido a que se produce una ligera disminución en la taza matabólica causando un decremento en las necesidades energéticas y calóricas del paciente, por lo que se debe disminuir un 25% la cantidad de alimento que consumen diariamente y realizar ejercicio habitualmente.
  • No les cambia el carácter, no se vuelven flojos, o dejan de realizar sus actividades normales
  • Pueden realizar todos los trabajos que efectúan perros no esterilizados como cacería, ser guardianes, pastores o perros de agilidad.
  • Algunos machos con problemas de agresión pueden mejorar, ya que la agresión puede verse ligada con niveles de testosterona, pero esto no quiere decir que se afecte el comportamiento del perro guardián, este permanecerá intacto.
  • Disminuye el marcaje por orina de los perros y gatos, en caso de esterilización temprana se elimina por completo el marcaje y el olor penetrante de los machos.
  • Las hembras esterilizadas no entran en celo, y por lo tanto no presentan sangrado por la vulva, no presentan los cambios de comportamiento que acompañan al celo en la perra y en la gata como puede ser vocalizar, irritabilidad, agresión escaparse o esconderse.
2018-01-06T19:11:11-07:00