Si ves que tu perro tiene ojos de diferente color, no te preocupes. Aunque no es algo común en la personas, sí lo es en los perros, especialmente en ciertas razas como dálmatas, pastores australianos, pastor inglés, pit bull, husky siberiano, gran danés, border collie, entre otros.
Por lo general los perros tienen ojos de color marrón, café, verde o azules. Pero en ocasiones pueden presentar ojos con distinta coloración. Incluso pudiera ser que un solo ojo tenga una parte azul y la otra parte sea de otro color. Esta anomalía también la podemos ver en algunos humanos, gatos y caballos.
¿Por qué hay perros que tienen ojos de diferente color?
La anomalía que provoca ojos de diferente color es conocida como heterocromía. Sin embargo, no se trata de alguna enfermedad, ni tampoco le ocasiona una mala visión al perro. Hablamos más bien de una falta de melanina.
La melanina es el pigmento que le da color a la piel, cabello y ojos. Por lo que tener alguna de estas tres cosas de un color claro, denota una falta de pigmentación. Es importante mencionar que la melanina ayuda a proteger del sol.
Un perro que tiene los ojos de diferente color, nació con esta irregularidad. Aunque la heterocromía es hereditaria, puede suceder que conforme vaya avanzando en edad, los ojos del perro, también vayan cambiando de color. Esto dependiendo de la raza.
Si este es el caso, ten precauciones y ante cualquier duda mejor ve al veterinario, ya que puede ser síntoma de glaucoma, o bien, que algún medicamento para tratar el glaucoma le esté ocasionando el cambio de pigmentación. Otras causas pueden ser hemorragias, lesiones oculares, o quizá que dentro del ojo de su perro se aloje algún objeto extraño.
Por otro lado, cuando se trata de ojos de diferente color por causa hereditaria habrá que hacer estudios y ver si esa herencia no trae consigo el Síndrome de Waardenburg. Este síndrome se presenta comúnmente en razas de perros que son blancos, como los dálmatas y además de cabello, ojos y piel claro, también manifiesta sordera.
Sólo en el caso de que el perro sea diagnosticado con el síndrome de Waardenburg (después haberle realizado los exámenes apropiados), es que se puede considerar la heterocromía como un padecimiento. Pero si tu perro no tiene el síndrome, el hecho de tener ojos de diferente color, no representa ninguna deficiencia ocular o de salud.
Finalmente, los perros que tienen heterocromía, y por lo tanto falta de melanina, necesitan una mayor protección a la hora de exponerse al sol. Con poner atención a lo anterior y, llevarlo a visitas regulares al veterinario, para chequeo ocular, tu perro estará en buen estado.