Desde que comienza el embarazo hasta que la madre da a luz a sus crías, los requerimientos energéticos de la perra suelen variar. Apenas nacen los cachorros buscan su alimento, en ese momento el consumo energético de su madre debe ser aproximadamente tres veces más de lo que era antes de su embarazo. Si compras un alimento rico en nutrientes no hay necesidad de darle suplementos adicionales de ningún tipo ni de aumentar las raciones de comida. Durante el periodo postparto no deberá restringirse el ejercicio normal de la madre.
En cualquiera de estos casos es conveniente consultar inmediatamente con tu veterinario.
Si tu mascota no entra en trabajo de parto llegado el tiempo:
La madre no logra entrar en trabajo de parto después de veinticuatro horas que su temperatura corporal cae por debajo de los 37,7 C deberás llamar inmediatamente al veterinario de igual forma si has calculado que han pasado más de 65 días desde el inicio del embarazo.
Produce leche insuficiente:
Puede llegar el caso de que la madre sufra de insuficiencia de leche, es decir producen poca leche para amamantar a sus cachorros. Esto ocurre generalmente en las perras de edad avanzada o con problemas de salud como la eclampsia, la mastitis o alguna enfermedad sistémica. Una de las señales de que la leche es insuficiente es que notes a los cachorros muy delgados o que estos lloren constantemente, chupen objetos a su alrededor y no duerman bien. Comprueba el flujo de leche de la madre, esta debe fluir presionando ligeramente una de las mamas.
Fiebre postparto:
Es normal que la madre tenga fiebre baja durante los dos días después del parto. Sin embargo deberás preocuparte si la fiebre es superior a los 39ºC, o si por el contrario notas a tu perra hinchada o deprimida pues todos estos pudiesen ser signos de retención de alguna de las placentas, o de una infección uterina a consecuencia de la muerte de uno de los cachorros.
Descargas de flujos vaginales:
Es normal que la perra presente flujo vaginal después del parto. La limpieza normal del útero puede durar hasta ocho semanas. Esta descarga tiene un aspecto normalmente rojizo oxidado o aspecto marrón verdoso. Resulta realmente preocupante cuando la descarga se presenta en forma de pus o tiene un olor fuerte que pudiese ser un signo de retención de la placenta y/o infección del útero (metritis).
Apatía y letargo:
La actitud de una madre hacia sus cachorros es una manifestación inequívoca del estado que se encuentra la salud de ésta. Una actitud atenta y alerta hacia sus cachorros es signo de buena salud, a la vez que su buen apetito. Se debe estar muy atento si la madre presenta signos de apatía o de depresión durante cualquier etapa del embarazo, parto y/o post-parto.