El Galgo es el perro más rápido del planeta.
Ver correr a un Galgo es algo fascinante para la vista. Sin movimientos bruscos y un cuerpo flexible al esfuerzo. Y por eso son tan populares en las carreras de perro llegando a alcanzar los 75 kilómetros por hora.
El Galgo es una raza antigua, con una historia documentada que se remonta por lo menos hace 5.000 años atrás. Imágenes de Galgos similares al de hoy en día pueden ser encontradas en las tumbas egipcias que datan de 2900 a.C.
CARACTERÍSTICAS DEL GALGO.
El Galgo es ante todo un perro nacido para correr. Él es delgado, con un cuerpo estrecho y un pecho profundo, con espacio para grandes pulmones y un corazón grande. Es musculoso y da la apariencia de un atleta bien entrenado. Tiene la cabeza larga y estrecha, sus ojos son oscuros y llenos de personalidad, sus orejas son pequeñas y dobladas, su cola es larga y fina.
El pelaje de esta raza es muy corta y suave y se puede encontrar en cualquier color o patrón de color.
CUIDADOS DEL GALGO.
Aunque a la mayoría de los Galgos les gusta acurrucarse en el sofá, son atletas natos y adoran cualquier actividad, por lo que necesitan hacer ejercicio todos los días, para ello un paseo largo por la mañana y otra por la noche sería la actividad mínima que se les debe ofrecer.
Esta raza tiene un instinto muy arraigado desde hace miles de años que es el de correr, por lo que sí es posible se debe practicar con ellos ciertas actividades de carrera y trote.
Los Galgos que son utilizados en pistas de carreras están normalmente bien socializados con las personas y otros Galgos. Pero si el Galgo que es adoptado no perteneció a una pista de carrera, deberá ser socializado, esta actividad no debería ocasionar problemas, ya que los Galgos se adaptan bien a cualquier ambiente y pueden ser mascotas maravillosas.
RECOMENDACIONES DEL GALGO.
Los Galgos son muy orientados a las personas y pueden ser muy sociales, pero también pueden desarrollar un fuerte apego a una sola persona.
Los galgos son buenos con otros perros, especialmente con los más grandes, pero deben ser supervisados de cerca en la interacción con los pequeños perros, gatos y otros animales pequeños.
Los Galgos pueden ser propensos a las lesiones deportivas. Otros problemas de salud incluyen la sensibilidad a la anestesia, la hinchazón, y la torsión.