Los desórdenes neurológicos en perros pueden ser difíciles de reconocer a menos que conozcas las señales de advertencia que pueden darte una pista de que tu mascota puede estar sufriendo de daños en el sistema nervioso porque tu perro no puede decirte que tiene dolor o que sufrió una contusión.

En este artículo queremos darte una idea acerca de los desórdenes neurológicos y cómo descubrirlos y tratarlos a tiempo para que puedas mejorar la calidad de vida de tu mascota.

¿Qué son los desórdenes neurológicos?

El Sistema nervioso de los perros es tan complejo como el de los humanos. Un sistema sano es muy importante para que los perros desarrollen las actividades motrices e intelectuales. Está compuesto de nervios, espina vertebral y el cerebro. Este complejo masivo controla las acciones físicas y emocionales. Los desórdenes neurológicos son todos aquellos padecimientos que inhiben al sistema nervioso de comportarse como regularmente lo haría en un individuo sano. Este padecimiento puede ser de origen hereditario, puede ser causado por una lesión o incluso tener causas desconocidas.

¿Cuáles son los desórdenes neurológicos más comunes en perros?

Convulsiones y epilepsia

Estos ocurren debido a una actividad anormal en el cerebro.

Un común desorden neurológico en perros

Puede presentarse a causa de enfermedades hepáticas, tumores cerebrales o la ingesta de sustancias tóxicas aunque también pueden ocurrir por razones desconocidas y se les etiqueta como idiopáticas. La mayoría de las mascotas son prescritas con medicina anticonvulsiva para mantener las crisis bajo control.

Enfermedades cervicales

Algunos perros desarrollan problemas cervicales luego de accidentes o traumas en la espina

Algunos perros desarrollan problemas cervicales luego de accidentes o traumas en la espina debido a juegos muy rudos. Los síntomas de enfermedad cervical incluyen dolores en el cuello, imposibilidad para levantarse o caminar e insensibilidad al dolor.

Mielopatía degenerativa

Se desarrolla cuando hay deterioro de los nervios presentes en la espina vertebral
Esto causa disminución en la función nerviosa, lo que lleva al desarrollo de varios síntomas. Las mascotas que padecen esta condición experimentan incomodidad durante su rutina diaria como subir escaleras, correr, orinar o defecar debido a la pérdida de masa muscular en las piernas. El tratamiento incluye ejercicio moderado y suplementos vitamínicos para aumentar la calidad de vida de la mascota.

Encefalopatía hepática:

Acompaña las enfermedades del hígado

Causa impedimentos en la función cerebral y un cambio en la consciencia debido al anormal funcionamiento del hígado

Las mascotas que sufren de encefalopatía hepática exhiben síntomas que incluyen histeria, convulsiones y otros comportamientos descontrolados. El tratamiento envuelve antibióticos para tratar las condiciones de salud que puedan estar presentes y una modificación de la dieta. Si la causa hepática es diagnosticada, los síntomas disminuirán con el tratamiento.

Demencia canina

Este tipo de desorden es más común en mascotas que pasan de los 10 años
Los síntomas incluyen cambios de personalidad, disfunción cognitiva y confusión. El veterinario prescribirá algunas medicinas para controlar los impulsos nerviosos en el cerebro. Los dueños de mascotas también deben aprender ciertas técnicas para manejar perros que sufren de demencia.

Síntomas de desórdenes neurológicos en perros

– Presionar la cabeza: puede que veas a tu perro presionar su cabeza contra la pared o cualquier otra superficie sin razón obvia

Presionar la cabeza contra una superficie es uno de los síntomas de desórdenes neurológicos

– Caminar en círculos: este es un comportamiento compulsivo en el que el perro camina sin cesar o en círculos repetidamente lo que además puede causar problemas en sus patas.

– Cambios en su comportamiento: es posible que tu perro deje de responder adecuadamente a comandos que antes reconocía con facilidad como “siéntate” o “échate” o que veas cambios de personalidad como agresividad que antes no era común.

– Convulsiones: una de las probabilidades es que tu perro presente temblores involuntarios e incontrolables. Las convulsione en sí pueden ser un riesgo para tu mascota y uno de los síntomas más visibles de daños en Sistema Nervioso.

– Problemas visuales: el perro puede comenzar a tropezarse con cosas u objetos o comenzar a frotarse los ojos continuamente lo que puede producir lesiones, esto generalmente representa que la lesión en el Sistema Nervioso le está impidiendo el correcto funcionamiento visual.

– Problemas con los reflejos: puede que tu mascota también presente problemas para atajar una pelota o subir y bajar escaleras o que le cueste medir los espacios y sus reacciones sean más lentas que de costumbre.

– Sacudir la cabeza: lo hacen de manera continua como cuando quieren sacar agua de las orejas sin embargo es una señal de alerta ya que puede representar pequeñas convulsiones

– Arrastrar las patas: este síntoma debe ser revisado por un veterinario con urgencia ya que puede reflejar pérdida de control de los miembros

Falta de control en miembros posteriores por mielopatía degenerativa

– Quedarse mirando fijamente un sitio: esto puede ser a causa de la falta de orientación de igual manera que puede que no logre conseguir sus platos de agua y comida o el lugar correcto para hacer sus necesidades

– Falta de apetito: las náuseas constantes son otro signo a tener en cuenta y puede ser causado por lesiones cervicales por ejemplo que producen vértigo y por ende reducen el apetito.

Causas de desórdenes neurológicos en perros

– Envenenamiento: puede que tu perro haya ingerido sustancias tóxicas bien sea en casa o en la calle o que tenga alguna reacción a su comida y esto cause un tipo de reacción que desencadena daños a nivel neurológico.

– Desordenes metabólicos: puede ser que haya un desbalance de sodio en la sangre de la mascota u otro tipo de problemas metabólicos que afecten las funciones cerebrales.

– Tumores: los tumores tanto cerebrales como en cualquier otra parte del cuerpo pueden estar afectando el sistema nervioso de tu perro provocando síntomas indeseados.

– Rabia: puede que esta enfermedad afecte el funcionamiento de su cerebro al igual que cualquier otra enfermedad de tipo infeccioso que pueda afectar las partes del sistema nervioso

– Accidentes: si tu mascota fue atropellada o cayó de una gran altura, cualquier accidente que pudo haber causado un golpe en el cerebro o espina vertebral puede producir desordenes neurológicos

– Distemper: esta enfermedad altamente contagiosa ataca las células cerebrales y se presenta mayormente en cachorros y perros jóvenes

Diagnóstico de desórdenes neurológicos

Aunque muchas de las enfermedades neurológicas comparten los mismos síntomas es importante hacer un diagnóstico acertado pues a pesar de las similitudes los tratamientos son diferentes. Los tratamientos pueden incluir medicinas, terapia y modificaciones del estilo de vida del animal. Una vez que notes alguno de los síntomas acude a un especialista, esto puede hacer una gran diferencia en su salud.

Si tu mascota está presentando alguno de estos síntomas y su comportamiento cambia de manera repentina, procura antes de reprenderlo por quizás estar haciendo cosas inusuales o no permitidas, llevarlo a tu Médico Veterinario de confianza para que se realice un chequeo de sus funciones neurológicas, recuerda que siempre es mejor prevenir que lamentar. Ante cualquier duda consulta con el especialista antes de auto medicar a tu mascota.

2018-01-06T18:47:46-07:00