Diariamente los perros corren, brincan y juegan, actividades que con el paso de los años van generando desgaste en sus patitas, específicamente en las almohadillas.

Las partes vitales que debes cuidar en las patas de tu perro son: las uñas y las almohadillas.

 

Las uñas del perro

  • En la raíz de la uña del perro se encuentran terminaciones nerviosas y vasos sanguíneos que van creciendo a medida que crecen las uñas.
  • Crecen y suelen desgastarse o limarse de forma natural mientras caminan, juegan, corren, etc. Sobre superficies rígidas y ásperas como el piso, la banqueta, el pavimento. Por eso es importante ejercitar a tu perro.
  • No debes dejar que las uñas del perro crezcan demasiado ya que pueden ocasionarle molestias y dolor al caminar, e incluso puede llegar a lastimar a alguien sin querer (al estar jugando).

Las almohadillas o colchoncitos del perro

  • Le ayudan a mantener el equilibrio.
  • Funcionan como amortiguadores en los saltos.
  • Proporcionan flexibilidad de movimiento distribuyendo de manera uniforme el peso del cuerpo sobre cada almohadilla de los dedos.
  • Protegen los huesos y las articulaciones de las patas, previniendo fracturas y otros daños.
  • Aíslan el calor y el frio, ayudando a regular la temperatura corporal.
  • Son gruesas y ásperas, les permite soportar condiciones de terreno difíciles.
  • Las almohadillas están compuestas por numerosas terminaciones nerviosas.

Problemas más comunes en las patas del perro

  • Morder, lamer o masticarse las patas a menudo puede indicar algún tipo de alergia.
  • Cambio de color en sus almohadillas, suelen enrojecerse fácilmente, aparición de ampollas o quemaduras debido a altas temperaturas en la superficie de la superficie que pisa el perro.
  • Para los cortes en la pata, hay que cuidar el tipo de superficie que pisan los perros. Se deben lavar bien las zonas afectadas y aplicar alguna crema antiséptica y coloca un poco de gasa alrededor de la pata y cubrirla para que no se le quite demasiado pronto.
  • Grietas, heridas o infecciones
  • Cojear o negarse a caminar. Debido a que el perro pisa cualquier tipo de superficie como tierra seca, pequeñas piedras o espinas, estas quedan alojadas entre las almohadillas, revisa con cuidado y limpia la zona.
  • Objetos extraños alojados en la pata. Retirar con cuidado cualquier objeto extraño y revisa que tal vuelve a caminar el animal.

Recuerda consultar a tu veterinario, nadie mejor que él para ayudarte a determinar el problema y darle el remedio adecuado a tu mascota.

Tips para cuidar y proteger las patas del perro

  • Recortar el pelo sobresale de las almohadillas.
  • Limpiar periódicamente las patas de tu perro con un paño mojado en agua caliente, quitando todos los residuos y finalmente secar muy bien, quitando cualquier exceso de humedad.
  • Inspeccionar la superficie sobre la que pisara el perro y asegurarnos de que esté libre de objetos cortantes, espinas u objeto que resulte peligroso, para que el paseo por la ciudad sea seguro para nuestro amigo. En cualquier caso, tras las caminatas, conviene revisar sus almohadillas para detectar posibles llagas o heridas que haya que curar.
  • Combinar las zonas de asfalto con las áreas verdes durante el paseo por ciudad protege las almohadillas del perro.
  • No todos los suelos o superficies son iguales para las patas del perro, comienza con pequeños paseos para que tu perro se adapte.
  • Hidratar las almohadillas con cremas apropiadas.
  • Proporcionar los baños que precisa como parte de su rutina de higiene cotidiana es otro hábito esencial no solo para cuidar de su salud, sino también del buen estado de sus almohadillas.
  • Darle un masaje con cierta frecuencia en las patas.

Como saber si el suelo está demasiado caliente para tu perro en los días de verano y calor: coloca tu mano del revés en el pavimento. Si logras mantenerla durante 5 segundos sin sentir dolor, tu perro podrá pisar sin problemas.

En cualquier caso, no todas las superficies y suelos son iguales (arena, rocas, nieve, pavimento, pasto, tierra, etc.), algunos materiales son más agresivos que otros para las almohadillas del perro.

Examina las patas de tu perro regularmente y realiza esta rutina como un chequeo preventivo que te ayudara a prevenir e identificar problemas menores antes de que se conviertan en problemas graves, tu perro te lo agradecerá.

2018-01-06T18:41:58-07:00