Es necesario que sepas que los ojos son órganos compuestos básicamente por 2 componentes importantes: un globo ocular que es la forma del ojo, que es donde se encuentra la córnea, y el cristalino, que se encarga de cambiar de destino la luz que entra por la pupila y enfocarla a la retina. El ojo anatómicamente está compuesto de otras cosas pero estas dos son las que debes de tener muy claras.
Como sabemos los animales son curiosos, juguetones, cazadores entre otras cosas y por consecuencia pueden existir accidentes en el proceso, normalmente entramos en pánico porque es una zona delicada cuando se lesiona y muchos somos sensibles de ver o tocar.
Queremos hacerte las recomendaciones básicas que en caso de accidentes oculares puedas actuar y salvar el ojo de tu mascota.
Si tienes plantas o arbustos con tallos fuertes pódalas continuamente, esas ramas son potencialmente peligrosas para accidentes.
- ¿Vez en tu mascota ojos irritados o rojos? Es señal de que algo anda mal, probablemente es polvo, coloca un poco de té de manzanilla en un algodón y pon unas gotitas en cada ojo para limpiar de cualquier cuerpo extraño o suciedad, si al día siguiente continúa con la irritación debes llevarlo al veterinario.
- No juegues bruscamente con tu mascota, el 70% de los problemas oculares son por accidentes de mal manejo, es decir juegos y golpes accidentales que lastiman el globo ocular.
- Siempre que lo saques a pasear, lleva su correa, sobre todo si suele asustarte, normalmente los perros lo hacen por eventos que están fuera de su control, así que protégelo de cualquier accidente.
- Trata de limpiar una vez a la semana las comisuras de los ojos, como el lagrimal y los párpados con un poco de agua y un trapito limpio, esto evitará posibles infecciones por polvo o bacterias que ahí se acumulan.
- Jamás coloques productos de uso humano en tu mascota con lesiones oculares, recuerda que somos diferentes y al menos que un veterinario te lo indique, tú no debes aplicarle nada, pues las consecuencias podrían ser peores.
- Si tu mascota sufrió algún traumatismo que causó una lesión grave, coloca un trapito húmedo (totalmente limpio) sobre el ojo y llévalo inmediatamente al veterinario.
- No permitas que niños jueguen sin tu supervisión con tu perro, a los niños les encanta tocarles los ojos y boca a los animales, pueden lastimarlo o salir varios lastimados.
- Si entró algo en el ojo de tu perro o gato (una piedrita, un trozo de madera, o algún objeto extraño) no trates de sacarlo tú mismo, el manejo para la extracción debe ser sumamente cuidadosa y es necesario que lo haga un experto con los instrumentos necesarios para no causarle dolor a tu mascota ni lesiones mayores.
- Si cayó algún producto químico en sus ojos enjuaga con abundante agua para quitar los excesos y llévalo inmediatamente al veterinario, normalmente éstos productos tienen ingredientes corrosivos e irritantes.
- La secreción ocular es normal hasta para el humano, es la manera en la que el ojo se limpia de impurezas, el color debe ser un poco verdusco claro, si notas que hay un color rojizo, amarillo de mal olor, o negro en exceso a tal grado que cierre su ojo o despierte con el ojo pegado por las lagañas, quiere decir que algo no está muy bien, dale atención médica.
Recuerda que es tu responsabilidad la vida de tu mascota, llévala al veterinario a revisiones periódicas para prevenir cualquier tipo de enfermedad, cuida de él como él cuida de ti.