La higiene oral de tu mascota
Uno de los cuidados más olvidados para los dueños de las mascotas es la higiene oral, no fue hasta el siglo XIX cuando los procedimientos para la limpieza bucal comenzaron a realizarse con frecuencia y por lo general, eran para los caballos por su importancia en la cultura de las regiones.
En el año 2003, la American Animal Hospital Association (AAHA Press) publicó un estudio en donde se confirmaba que el 85% de los perros con más de un año de edad tienen alguna enfermedad dental y solo el 3% es tratado como se debe.
En la actualidad, los dueños de perros y gatos han mostrado cierto interés en el cuidado dental de sus mascotas, pero aún sigue siendo un porcentaje pequeño el que los atiende con su veterinario de confianza.

Por lo general, las enfermedades que se presentan son fáciles de tratar si se detectan a tiempo, entre los problemas bucales más comunes se encuentran:
-
Retención de dientes de leche
-
Caries dentales
-
Enfermedad periodontal
-
Gingivitis
-
Inflamación o úlceras en encías
-
Mucosas
-
Lesiones dentales
Y ¿qué podemos hacer los dueños de mascotas para evitar estas enfermedades o controlarlas? Primero que nada, se debe de tener en claro que este tipo de problemas dentales, se generan por el tipo de alimentación, condiciones ambientales y por cierto tipo de juguetes (pelotas, cuerdas, huesos).
Por otro lado, se debe de realizar higiene oral diaria a nuestras mascotas con elementos que disminuyan la placa y formación de sarro y de igual forma, higiene oral periódica con un Médico Veterinario.
¡El bienestar y la salud de tu mascota está en tus manos! Acércate con tu médico veterinario de confianza para solicitar más información.
sinergiatc
2018-09-08T18:28:43-07:00