A raíz del terremoto que sacudió a México el pasado 19 de septiembre de 2017, las redes sociales se han convertido en un espacio de difusión de información para ayudar a víctimas y especialmente se ha utilizado para reconocer a los héroes rescatistas de personas y animales.
En los últimos días, hemos encontrado una peculiaridad, pues los perros se han vuelto en un tema de conversación entre la sociedad, todo gracias a los animales que han sido adiestrados para la localización de humanos.
Con unas botitas, lentes protectores, un pequeño chaleco y un gran olfato, los perros recorren las calles llenas de escombro en búsqueda de vida. Estos animales han sido educados con la finalidad de detectar el olor que desprenden los seres humanos, especialmente el de células muertas que caen de la piel, gases respiratorios y gases producidos por cuerpos en descomposición.
En particular, la perrita Frida ha llamado la atención de todos por su gran trayectoria; ha estado en Honduras, Ecuador, Haití y por supuesto, en México, rescatando más de 50 vidas.
Al igual que Frida, los pastores alemanes belgas Eco y Evil han estado apoyando en los rescates. De igual forma, el Equipo de Búsqueda y Rescate del Condado de los Ángeles, Estados Unidos, envió apoyos caninos y algunos ciudadanos han puesto en disposición a sus mascotas adiestradas.


