¿Qué es el TVT?
El Tumor Venéreo Transmisible o TVT es un tipo de cáncer (neoplasia) muy contagioso en perros. Afecta a hembras y machos por igual y es transmitido por contacto sexual, aunque se ha visto que también se puede transmitir por el lamido o el olfateo. El tvt tiene 2 presentaciones, la genital y extragenital (que fue lo que ocurrió en el caso de Rocky).
Rocky inició con un tumor en su cavidad oral el cual se extendió en poco tiempo, el diagnóstico es tumor venéreo transmisible (TVT), el cual se obtuvo mediante citologia en el laboratorio.
El tratamiento de elección para este tumor es quimioterapia y mediante esta podemos curar al paciente. Rocky ha respondido muy bien al tratamiento y hasta el momento le faltan solo 2 sesiones para concluir su tratamiento y ser dado de alta.
¿Cómo se presenta el TVT?
Hay 3 lugares donde el TVT se presenta de manera común:
✔Genitales: Se puede observar secreción mucosa a veces con presencia de sangre. Se puede ver tejido aumentado de volumen, el cual puede estar ulcerado, irregular, y con forma de coliflor. Es común que se infecten presentando mal olor y dificultad para orinar. Generalmente el paciente se lame excesivamente.
✔Nariz: Puede haber estornudos y secreción nasal a veces con sangre. Puede o no llegar a presentar nódulos en la nariz.
✔Boca, podemos observar dificultad para comer y malformaciones.
Diagnóstico y tratamiento
Es importante acudir con un Médico Veterinario, el cual realizará un examen físico general. Se debe realizar un estudio de citología, el cual consiste en observar células de las lesiones por medio de un microscopio y saber si en realidad se trata de un TVT, ya que puede llegar a confundirse con otro tipo de neoplasias o inflamación.
El tratamiento más adecuado es la quimioterapia, por medio de la cual se aplican dosis de medicamento antineoplásico de manera semanal hasta que las lesiones hayan desaparecido y en el estudio de citología ya no se observen células malignas. Todos los pacientes son diferentes pero aproximadamente necesitan de 6 a 8 semanas de tratamiento quimioterapéutico.
¿La quimioterapia en perros es igual que en humanos?
No, es diferente en especial para TVT ya que presenta una muy baja toxicidad y generalmente los animales no sufren los mismos malestares que los humanos.
“La quimioterapia siempre será la mejor opción”.
Si notas algún signo anormal en tu mascota acude a una revisión en nuestro Hospital, contamos con médicos especialistas en oncología veterinaria con la experiencia para brindar un diagnóstico oportuno ofreciendo una mejor calidad de vida.