Obstrucción Uretral y Daño renal
Hoy les compartimos el caso de Cowco, un gato macho que ingresó al Hospital de Urgencias Veterinarias Borges por problemas para orinar, sus propietarios notaron que su mascota intentaba hacer pipí sin poder lograrlo y afortunadamente acudieron a consulta.
Los estudios que se le realizaron a Cowco para determinar el diagnóstico fueron una biometría hemática, química sanguínea y un examen general de orina, además de un ultrasonido y Rayos X. Todos los estudios confirmaron que se trataba de una obstrucción uretral y al mismo tiempo se observó un severo daño renal reflejado en sus estudios de química sanguínea.
La obstrucción uretral pasa cuando algo obstruye la uretra del gato, y no deja salir orina al exterior. La obstrucción puede producirse por cristales, sangre, conjunto de sangre con detritus, urolitos (piedras), etc. Es una afección muy común en los gatos y pone en riesgo la vida de nuestro felino, por eso es importante estar atento de la conducta de nuestra mascota y revisar su arenal constantemente para darnos cuenta a tiempo si orina con normalidad.
La obstrucción produce que la vejiga urinaria se hinche como un balón a punto de explotar. Como consecuencia se produce una intoxicación en la sangre con toxinas que el riñón acumula, pudiendo producir la muerte si no se restaura prontamente el flujo de orina hacia el exterior.
¿Qué síntomas presentan los gatos con obstrucción urinaria?
Frecuentes o prolongados intentos para orinar
Esfuerzo para orinar
Llora al orinar
Sangre en la orina
Lamerse en exceso el área genital
Cowco llegó a nuestro hospital a tiempo para evitar estas complicaciones y estuvo en tratamiento con medicamentos para ayudar con el daño renal, además de terapia líquida y un cambio en su alimentación, ya que es un punto importante en esos casos. Pero al paso del tiempo sus dueños y nuestro equipo médico deseaban darle a este felino una mejor calidad de vida y buscar una solución definitiva al problema, fue así que se optó por realizar una cirugía plástica en el aparato urinario de cowco llamada uretrostomía perianal
Esta intervención consiste en ampliar el diámetro de la uretra, que en gatos es muy estrecha. Realmente lo que se realiza es abrir el pene por la uretra hasta una parte más alejada donde la uretra es más ancha, se amputa el extremo distal del pene, y se sutura la uretra a la piel, creando así una abertura mucho más ancha. De esta manera la obstrucción será casi imposible que se vuelva a producir.
Después de la cirugía Cowco se ha recuperado poco a poco y su calidad de vida y la de su familia mejoraron considerablemente. Este paciente continúa visitándonos a consulta periódicamente para monitorear su avance.
¿Qué provoca las enfermedades en el tracto urinario?
- Utilizar exclusivamente cajas de arena dentro del hogar
- Una alimentación seca (croquetas)
- Falta de ejercicio y sobrepeso/obesidad
- Estrés ambiental
Las causas incluyen:
Anomalías anatómicas
Urolitos (piedras)
Anomalías en el comportamiento
Cáncer
Cistitis
Trastornos neurológicos
Infección del tracto urinario
Trauma
¿Cómo prevenir enfermedades en el tracto urinario?
La hidratación en la dieta es increíblemente importante para la salud del tracto urinario inferior en los gatos ya que ellos no tienen una gran necesidad de agua comparada con otras especies. Los felinos están diseñados para obtener casi toda el agua que necesitan de los alimentos que consumen.
Te recomendamos cambiar el alimento seco que come tu gato por un alimento enlatado. Alimentar a tu gato solo con alimento seco procesado puede ocasionar que se encuentre crónicamente deshidratado. Otra recomendación es tener en tu hogar varias fuentes de agua al alcance de tu mascota para mantenerlo bien hidratado.
Si tu mascota tiene problemas al orinar (una situación observada más frecuentemente en los machos que en las hembras, aunque puede pasar en cualquiera de los dos sexos), es una emergencia médica que pone en peligro su vida y debes buscar atención inmediata.